Abogados Laboralistas en Murcia
Abogados y Asesores en Derecho Laboral y Seguridad Social
Blog
Causas y soluciones judiciales del despido por causas objetivas
La normativa vigente contempla varios tipos de despido, cada uno de ellos con unas consecuencias diferentes tanto para el trabajador como para el empresario. En el presente artículo vamos a centrar nuestra atención en el despido por causas objetivas, cuyo régimen jurídico viene recogido en los artículos 52 y 53, respectivamente, del Estatuto de los Trabajadores. A
La Jubilación por causa no imputable al trabajador
En lo que respecta la jubilación legal, hasta el año 2027 nos encontramos en un periodo de transición y, como consecuencia de ello, la edad legal de jubilación varía cada año siendo, para el año 2016 la edad de 65 años, o 65 años y cuatro meses, dependiendo del tiempo cotizado. No obstante, se puede
Cómo solicitar la excendencia voluntaria
Si te encuentras en un momento de tu vida en el que necesitas estudiar, probar un nuevo puesto de trabajo, viajar o simplemente emprender algo nuevo pero te sientes atrapado en el actual puesto de trabajo, debes saber que puedes solicitar una excedencia voluntaria. ¿Qué es una excedencia voluntaria? Es un derecho que tienen los
Todo sobre la modificación sustancial de las condiciones de trabajo
La superación de la crisis económica y lograr la estabilidad en el mercado económico han motivado decisiones empresariales que han supuesto modificaciones sustanciales en la prestación de servicios por parte de los trabajadores. La modificación sustancial de las condiciones de trabajo hace referencia a las condiciones que transforman los aspectos fundamentales de la relación laboral,
Cómo solicitar las vacaciones en el trabajo y derechos del trabajador
Las vacaciones representan uno de los derechos más valiosos de los trabajadores. Por cada año natural, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de un periodo de descanso, que en ningún caso será inferior a 30 días naturales, que será remunerados sin aplicación de ninguna reducción dada la pervivencia del contrato de trabajo durante las vacaciones. El derecho
Prestaciones por desempleo ante despido disciplinario
Una de las principales preocupaciones de los trabajadores tras sufrir un despido disciplinario es la duda sobre si este tipo de despido afecta al derecho a cobrar las prestación por desempleo. Antes de ahondar en la cuestión, hay que señalar que no existe ningún artículo en la legislación laboral y de Seguridad Social que impida
Causas del despido disciplinario y Derechos del trabajador
En el presente artículo vamos a explicar la extinción de la relación laboral llevada a cabo por el empresario a través del despido disciplinario, las causas que lo originan, así como los derechos que asisten a los trabajadores tras el despido. En primer lugar, y para una adecuada ubicación dentro del entramado legislativo, el artículo
El derecho a vacaciones en la relación laboral
Una cuestión que en el ámbito laboral suscita muchas dudas el derecho a vacaciones. Una de las preguntas más frecuentes es si la duración de las vacaciones puede ser inferior a treinta días naturales. Pues bien, la respuesta es no, dado que el art. 38 del Estatuto de los Trabajadores, en su apartado primero, establece que
Régimen y consecuencias de la sucesión de empresa
Entre las habituales vicisitudes en la vida de un contrato de trabajo nos encontramos con la sucesión de empresa y las transformaciones que esta figura jurídica ocasiona en la relación laboral. Con el fin de aclarar conceptos, la sucesión de empresa supone un cambio en la titularidad del empresario, es decir, una novación subjetiva que